Subscribe:

Ads

twitter@CsrDan

Avisos


Matutino en "Morada de Paz" 5 de febrero
Reunión de Alianza el 4 de febrero en La Nueva Jerusalen

CONTACTO


surorientefamily@gmail.com
cesardanyel@gmail.com


















Nosotros creemos

Puntos Doctrinales

1.- La personalidad de Dios
2.- La biblia es la palabrada de Dios, inspirada divinamente por lo tanto la unica regla de nuestra fe a la que debe ajustarse nuestra vida.
3- Cristo, el salvador de las almas.
4.- La Santificación del creyente, insispensable para ver a Dios.
5.- El bautismo con el Espíritu Santo y fuego.
6.- La sanidad Divina.
7.- El arrebatamiento de la Iglesia
8.- La inmortalidad del creyente.

2

2
Morada de PAz 02

3

3
Parada de paz 03

1

1
Morada de PAz

¿Cómo pude ser así?

¿CÓMO PUDE SER ASÍ?
Me mostraste tu Amor, tu Perdón y Gracia.
Todo lo diste por mí y sabiendo esto la espalda te di,
tu Nombre negué, tu Vida desprecié,
Mis pecados tus Heridas sangraban, mis rebeliones tu Vida acababa, mis culpas tu Sangre derramaba.
Pero tu Amor fue mayor,
tu Perdón me alcanzo y tu Gracia vida me dio.
Arrepentido vine a ti, con el corazón roto,
con la vida deshecha.
Me renovaste, mi vida cambiaste
y un nuevo corazón TÚ me diste,
una nueva esperanza recibí.
Y ahora soy nuevo, soy de tu pertenencia.
Y aun me pregunto: ¿Cómo pude ser así?
Si caía Dios me levantaba,
si cuando pecaba Dios me perdonaba,
viviendo como mi carne ÉL me sustentaba.
Y a pesar de su Misericordia mi vida no le entregaba,
mi ser a ÉL no rendía, mi vida era mía,
Y con amor inmenso a mi corazón entró.
No siendo digno de ÉL, no siendo digno de recibirle.
Su Luz entró y vive en mí. Y sólo me pregunto:
¿Cómo pude ser así?

César Dann

Importante

Este blog depende de sus colaboraciones y SOLO si tu lo decides en tu colaboración ponemos tu nombre y si no simplemente pegamos tu articulo, pero TU ARTICULO O TU PARTICIPACION DEBE SER HECHA POR TI; UNA DISCULPA A AVANZA POR MAS; PUBLICAMOS UN ARTICULO SIN EL CREDITO; por ello solicitamos de corazón, tu participación es importante y si e stu participacion que sea de tu autoria, sino lo es marcalo y el STAFF considerará si se publica ono para evitar malos entendidos.


UN ABrazo Fraternal en Cristo

CONTACTO: surorientefamily@gmail.com

Powered By Blogger

About Me

Mi foto
La Fraternidad juvenil
Buscamos la unidad, el compañerismo y el crecimiento integral de las sociedades juveniles...
Ver todo mi perfil

martes, 22 de diciembre de 2009

Dios los bendiga...

Al equipo de este blog nos alegra mucho la participacion y la respuesta que hemos tenido de todos los visitantes, esperamos tener un trabajo con mayor excelencia para el siguiente año, por lo pronto les deseamos una FELIZ NAVIDAD, esperando q el aodrno de este año no haya sido el arbolito, sino un corazon agradecido con Dios.
El contactopara q publiquen poemas, articulos o algo q les guste es surorientefamily@gmail.com
esperamos noticias suyas...

martes, 8 de diciembre de 2009

Tomado de avanza por mas

La carga de la culpa

Por Max lucado

En la base de la cruz hay bolsas. Incontables bolsas llenas de innumerables pecados. El Calvario es un cúmulo de abono por la culpa. ¿Le gustaría dejar allí su bolsa?

Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. Salmo 23.3
Un amigo organizó un intercambio de galletitas en Navidad para el personal de la oficina de nuestra iglesia. El plan era sencillo. El valor de la entrada era una bandeja con galletitas hechas en casa. Su bandeja le daba a usted el derecho de sacar galletas de la bandeja de los demás. Podía salir con la misma cantidad de galletas que llevó.
Suena simple si uno sabe cómo cocinar. Pero ¿qué si no puede? ¿Qué si no puede distinguir un sartén de una olla? ¿Qué si, como yo, siente que culinariamente es un desastre? ¿Qué si se siente tan cómodo con un delantal como un profesor de gimnasia en un tutú? Si ese es el caso, tiene un problema.
Tal era mi caso, y yo tenía un problema. No tenía galletas para llevar; en consecuencia no podría participar en el intercambio. Me dejarían afuera, despedido, desechado, eludido y apartado. (¿No siente lástima por mí?)
Ese era mi aprieto.
Y, perdóneme que lo mencione ahora, pero su aprieto es mucho mayor.
Dios está preparando una fiesta … una fiesta como no habrá otra. No una reunión de intercambio de galletas, sino una fiesta. Nada de risitas necias ni chácharas en la sala de conferencias, sino ojos de asombro y admiración en la sala del trono de Dios.
Sí, la lista de invitados es impresionante. ¿Duda que Jonás se haya examinado interiormente en el interior de un pez? Podrá preguntarle personalmente. Pero más impresionante que los nombres de invitados es la naturaleza de los invitados. Sin egos, nada de luchas por el poder. A la entrada quedarán la culpa, la vergüenza y el pesar. La enfermedad, la muerte y la depresión serán la Plaga Negra de un pasado distante. Lo que ahora vemos a diario, nunca se verá allá.
Lo que ahora vemos vagamente, lo veremos claramente. Veremos a Dios. No por la fe. No a través de los ojos de Moisés, Abraham o David.

No por medio de las Escrituras, de las puestas de sol ni del arco iris. No veremos la obra de Dios ni sus palabras, ¡le veremos a Él! Porque Él no es el anfitrión de la fiesta; ¡Él es la fiesta! Su bondad es el banquete. Su voz es la música. Su radiante resplandor es la luz, y su amor es el interminable tema de conversación.
Hay sólo una complicación. El precio de admisión es elevado. Para entrar en la fiesta uno tiene que ser justo. No bueno o decente. No uno que paga sus impuestos y va a la iglesia.
Los ciudadanos del cielo deben ser justos. J-U-S-T-O-S.
Todos hacemos de vez en cuando lo justo. Unos pocos hacen predominantemente lo justo. Pero, ¿hay alguien entre nosotros que haga siempre lo justo? Según Pablo, «No hay justo, ni aun uno» ( Romanos 3.10 ).
Pablo es inflexible en esto. Incluso llega a decir: «No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno» ( Romanos 3.12 ).
Quizás alguien tenga otra opinión. «No soy perfecto, Max; pero soy mejor que muchos. He vivido la vida como se debe. No quebranto las leyes. Tampoco quebranto corazones. Ayudo a la gente. Me gusta la gente. Comparado con otras personas, yo diría que soy justo».
Probé ese argumento con mamá. Cuando me decía que mi pieza no estaba limpia, le pedía que fuera conmigo a la pieza de mi hermano. Siempre estaba más desordenada y sucia que la mía: «¿Ves? Mi dormitorio está limpio; mira este».
Nunca me resultó. Me llevaba por el pasillo hasta su habitación. Si de habitaciones limpias se tratara, mi madre era justa. Su ropero estaba bien; su cama estaba bien; su baño estaba verdaderamente bien. En comparación con su habitación, la mía, bueno, estaba bien mal. Me mostraba su habitación y me decía: «Esto es lo que yo entiendo por limpio».
Dios hace lo mismo. Señala hacia sí y dice: «Esto es lo que entiendo por justicia».
La justicia es la esencia de Dios.
«Por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo» ( 2 Pedro 1.1 ).
«Dios es Juez justo» ( Salmo 7.11 ).
«Jehová es justo, y ama la justicia» ( Salmo 11.7 ).
«Su justicia permanece para siempre» ( Salmo 112.3 ), «hasta lo excelso» ( Salmo 71.19 ).
Isaías describe a Dios como «Dios justo y Salvador» ( Isaías 45.21 ). En la víspera de su muerte, Jesús comenzó su oración con las palabras «Padre justo» ( Juan 17.25 ).
¿Entiende el argumento? Dios es justo. Sus decretos son justos ( Romanos 1.32 ). Su juicio es justo ( Romanos 2.5 ). Sus exigencias son justas ( Romanos 8.4 ). Sus actos son justos ( Daniel 9.16 ). Daniel declara: «Justo es Jehová nuestro Dios en todas sus obras» ( Daniel 9.14 ).
Dios nunca se equivoca. Nunca ha tomado una decisión incorrecta, ni ha mostrado una mala actitud, ni ha tomado el sendero equivocado; nada ha dicho de malo y nunca ha actuado en una forma errada. Nunca se anticipa ni se atrasa; no es demasiado ruidoso ni demasiado suave, precipitado ni lento. Siempre ha sido justo y siempre lo será. Él es justo.
Cuando de justicia se trata, Dios domina la mesa de juego sin mucho esfuerzo, como todo un experto. Y cuando de justicia se trata, no sabemos de qué lado tomar la batuta. He aquí, nuestro problema.
¿Pasará Dios, que es justo, la eternidad con los que no lo son? ¿Recibirá Harvard a un niño expulsado de tercer grado? Si lo hiciera sería un acto benevolente, pero no sería justo. Si Dios aceptase al injusto, la invitación sería hermosa, pero ¿sería justo? ¿Sería justo que pasara por alto todos nuestros pecados? ¿O rebajara las normas? No, no sería justo. Y si Dios es algo, es justo.
Dijo a Isaías que la justicia sería su plomada, la norma por la cual mediría su casa ( Isaías 28.17 ). Si somos injustos, se nos deja en el pasillo, sin galletas. O, para usar la analogía de Pablo, «para que … todo el mundo quede bajo el juicio de Dios» ( Romanos 3.19 ).Entonces, ¿qué debemos hacer?
¿Llevar una carga de culpa? Muchos lo hacen; demasiados lo hacen.
¿Y si su carga espiritual fuese visible? Suponga que la carga de nuestros corazones fuese un equipaje de verdad en la calle. ¿Qué se vería más que nada? Maletas llenas de culpa. Bolsas abarrotadas de parrandas, estallidos de ira y componendas. Mire alrededor suyo. ¿Ve al tipo del traje gris de franela? Está arrastrando una década de arrepentimiento. ¿Ve al muchachito del pantalón grandote y un aro en la nariz? Daría cualquier cosa por no haber dicho las palabras que le dijo a la mamá. Pero no puede. Eso lo lleva consigo. ¿Y la mujer en traje de negocios? Tiene el aspecto de una candidata al Senado. Anda necesitada de ayuda, pero no puede darlo a conocer. No cuando arrastra a dondequiera que va esa carpeta llena de oportunidades que debe explorar.
Escuche. El peso del cansancio agota. La confianza en uno mismo lo desvía del camino. Las decepciones lo desalientan. La ansiedad lo fastidia. Pero, ¿la culpa? La culpa lo consume. Entonces, ¿qué hacemos? Nuestro Señor es recto, y nosotros estamos errados. Su fiesta es para los que no tienen culpa, y nosotros somos cualquier cosa, menos eso. ¿Qué podemos hacer?
Puedo decirle lo que hice. Confesé mi necesidad. ¿Recuerda mi dilema de las galletas? Este es el correo electrónico que envié a todo el personal. «No sé cocinar, de modo que no estaré en la fiesta».
¿Se apiadó de mí alguno de los asistentes? No.
¿Se compadeció de mí alguno del personal? No.
¿Tuvo misericordia de mí alguno de la Corte Suprema de Justicia? No.
Pero una santa hermana de la iglesia tuvo misericordia de mí. No sé como se enteró de mi problema. Quizás haya aparecido en alguna lista de oración de emergencia. Pero, sí sé esto. Sólo unos minutos antes de la celebración, me entregaron un regalo: una bandeja de galletas, doce círculos de bondad. En virtud de ese regalo tuve el privilegio de entrar en la fiesta.
¿Fui? Apueste sus galletas a que sí. Como un príncipe que lleva una corona sobre una almohada, llevé mi regalo hasta el salón, lo puse en la mesa y me mantuve erguido. Debido a un alma compasiva que oyó mis ruegos, tuve un lugar a la mesa.
Debido a que Dios escucha su ruego, usted tendrá lo mismo. Sólo que Él hizo más, muchísimo más, que cocinar galletas para usted.
Fue al mismo tiempo el momento más hermoso y más terrible de la historia. Jesús estuvo en el tribunal del cielo. Extendió una mano sobre toda la creación, y rogó: «Castigame a mí por sus errores. ¿Ves ese homicida? Dame su castigo. ¿La adúltera? Yo llevaré su vergüenza. ¿El estafador, el mentiroso, el ladrón? Hazme a mí lo que ellos merecen. Trátame como tratarías a un pecador».
Y Dios lo hizo. «Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios» ( 1 Pedro 3.18 ).
Sí, la justicia es lo que Dios es, y sí la justicia no es lo que nosotros somos, y justicia es lo que Dios exige. Pero Dios «ha manifestado la justicia» ( Romanos 3.21 ) para hacer que la gente esté en buena relación con Él.
David lo expresa así:«Me guiará por sendas de justicia» ( Salmo 23.3 ).
La senda de justicia es una huella estrecha que sube serpenteando hacia una empinada montaña. En la cumbre hay una cruz. En la base de la cruz hay bolsas. Incontables bolsas llenas de innumerables pecados.El Calvario es un cúmulo de abono por la culpa.

¿Le gustaría dejar allí su bolsa?
Un pensamiento más sobre la fiestecita de las galletas de Navidad. ¿Sabían todos que yo no preparé mis galletas? Si no lo sabían, yo lo dije. Les dije que yo estaba allí en virtud del trabajo de otra persona. Mi única contribución fue mi propia confesión.
Nosotros diremos lo mismo por toda la eternidad.

¡Recuerda compartir estos mensajes con tus contactos!


Tomado de avanza por mas

lunes, 7 de diciembre de 2009

Salitre

Llegue al trabajo despues de un fin de semana largo y lo digo no solo por el puente vacacional si no por las situaciones que atravese me sente en mi lugar y lo comente con mi companero
1 El viernes atras del palacio de bellas artes me asaltaron me quitaron dinero y un telefono que no era mio sino de la empresa por el cual me descontarian 5000 pesos de mi nomina.
2 Mi coche se descompone me tuve que llevar en grua
3 Me roban de la oficina mi chamarra favorita que deje guardada en mi escritorio
4 El dia que regreso surgio un problema que casi me cuesta el trabajo
Y al comentar esto salio de la boca de mi compañero un sobrenombre "SALITRE" me puse a pensar en esto no creo en la mala suerte ni en la buena no creo que el cosmo entero se afane en tomar la vida de un ser humano y hacersela lo mas dificil posible, aparte todo fue material no se me afecto la salud no perdi a un ser querido, solo fue un rasguno, pero esta situacion no popdia pasar desapercibida algo habia detras de esta racha de malos acontecimientos y esa misma tarde la respuesta llego. Un canto que nunca le habia puesto atencion, ahora la robaba, su dulce voz!!! Cuando estamos distraidos no podemos escuchar no podemos percibir, no podemos sentir lo que Dios nos quiere decir, el Señor nos habla suave, pero cuando realmente necesitamos escucharlo habla mas fuerte y llama nuestra atencion no por que la necesite, si no por que lo necesitamos nosotros somos una simple barquita enfrentando una terrible tormenta, necesitamos su direccion aun con nuestras equivocaciones el esta dispuesto a guiarnos despues de entender esto no me siento tan mal quiero escuchar su voz la miel que brota de sus labios no me sorprende lo que a veces nos puede pasar me sorprende que siempre obtiene nuestra atencion atrevete a escuchar su dulce voz...

Colaboración La pluma del castillo TC

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Amigos...

Proverbios 17:17 dice: "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia." Esto nos señala una característica fundamental de un verdadero amigo: la fidelidad. "En todo tiempo ama el amigo".

La amistad –como todas las cosas verdaderas– no se halla en el mundo. O difícilmente. La amistad en el mundo suele sustentarse sobre intereses particulares, sobre conveniencias. La verdadera amistad, en cambio, es una confraternidad. Es decir, es la relación "de hermanos" que se produce entre personas sin parentesco de sangre.

Este es el "amor fraternal" que Pedro pone casi al final de la escalera de las virtudes cristianas (2 Ped.1:5-7). Es el amor de hermanos que da su característica a la iglesia de Filadelfia.

Ahora bien, una de las características de este amor es su fidelidad. Este amigo no te abandona en el día malo, o cuando tú ya no eres próspero. No te desconoce cuando has perdido tu buena posición económica.

Al contrario, este amigo fiel te levanta cuando has caído, y te socorre en la aflicción. "Es como un hermano en tiempo de angustia." Precisamente es en el dolor es cuando la amistad es probada. Si es verdadera, el tal amigo será más noble, más desinteresado, y más generoso precisamente en ese momento.

Otros rasgo que caracteriza al verdadero amigo está dado en Proverbios 27:6: "Más se puede confiar en el amigo que hiere que en el enemigo que besa" (Versión Popular).

El verdadero amigo "hiere". ¿Qué significa eso? Que el verdadero amigo nos dirá la verdad aunque nos duela. Nos sacará de nuestro engaño, nos derribará de nuestras presunciones, pondrá una nota de cordura en nuestros momentos de necedad.

El verdadero amigo se expone, incluso, a ser incomprendido, pero por causa de que su amor es altruista y desinteresado, dirá la verdad, aunque duela.

Los falsos amigos nos adulan, nos palmotean la espalda, sólo con el fin de obtener algún provecho. Es preciso estar apercibidos contra tales artimañas, para no caer en el engaño.

El Señor Jesús es el mejor amigo del hombre. El dijo a los discípulos: "Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer" (1 Juan 15:15).

El murió por todos los hombres, para salvarlos de la condenación eterna. Esa es la prueba de amor genuino. Pero, aun más allá, a sus íntimos, a los que le han recibido y le aman, Él los honra tremendamente al declararlos sus amigos.

Estos deberían sólo conocerle como Señor, porque no olvidan su pequeñez, sin embargo, ellos saben en lo íntimo de su corazón que, si hacen su voluntad, pueden considerarle su amigo. ¿No es maravilloso?

Juan 13:1 dice: "Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el fin." Esta última frase puede traducirse también "hasta el extremo", o "hasta lo sumo").

El verdadero amigo ama hasta el fin, hasta lo sumo. ¿Qué significaba eso para el Señor Jesús? Amar a sus amigos hasta dar la vida por ellos. "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15:13). Este es el verdadero amor fraternal.

Teniendo este ejemplo sublime, podemos ver si calza con él cualquier otra forma de supuesto amor o amistad. Habiéndolo probado en nuestra propia vida, podremos distinguir claramente cuál es el la amistad verdadera, y cuál no lo es.


tomado de sigueme.net

jueves, 26 de noviembre de 2009

mas fotos

Fotos Cortesia de Carlos de ameca

A PETICION

Invita

JOVENES INTERMEDIOS Y SECUNDARIOS


El perdon...

HOLA:

Algunas de las más grandes bendiciones que recibimos durante nuestra vida cristiana resultan de las buenas relaciones que tenemos con nuestros hermanos en Cristo.
A medida que cultivamos estas relaciones, podemos ser fortalecidos en nuestro andar espiritual. La estrecha comunión espiritual que resulta de esas amistades puede ayudarnos en los tiempos difíciles de nuestra vida.

Una de las cosas más tristes que tiene lugar en la Iglesia es el deterioro de las relaciones entre creyentes. A veces aun una acción muy insignificante puede hacer que una persona se sienta ofendida. Si no se resuelve la ofensa, puede abrigarse la amargura. Y a la larga se rompera la relación entre esas personas.
Cuando nos hacen mal, a menudo nuestra primera reacción es vengarnos o guardar rencor. Pero nuestras reacciones no deben ser como las de quienes no son cristianos.
En Mateo 6:14 leemos: “Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial.”
Cuando perdonamos a los demás, Dios nos perdonará a nosotros. Muchos creen que basta solamente con ir a los pies del Señor y pedir perdón por sus pecados, sin tomar en cuenta lo que la Biblia dice en la cita anterior. Es importante señalar que la palabra “si” que aparece al principio del texto señala una condición; es decir, seremos perdonados por el Señor si, y sólo si, ya hemos perdonado a los que nos ofenden. En otras palabras, si no hemos perdonado a los demás sus ofensas, estoy seguro, muy seguro, de que tampoco el Padre nos perdonará las nuestras.
Así que hermanos, es hora de reflexionar al respecto. Revisemos nuestras relaciones con los demás BROTHERS de la Iglesia del Señor y hagamos un esfuerzo grande por vivir en armonía con todos y en todo lugar; de esa manera aseguraremos el perdón de nuestros pecados cuando vayamos a la cruz de Cristo.

BENDICIONES

CIAO


KARLOS AMADOR...

viernes, 20 de noviembre de 2009

Crónica de una tarde con Dios




La tarde del domingo 15 de noviembre, fue para muchos la tarde más sorprendente de sus vidas. Lo que emprezó como el concierto de un grupo de alabanza, terminó como lo sobrenatural de Dios en la vida de los jóvenes.

Mientras seguía la música, las oraciones especificas comenzaban.-- Los que no estén seguros de su salvación pasen al frente!!--- pasaron cientos, de pronto el altar se empezó a llenar con los jóvenes, con un sólo propósito, pelear la bendición, misma que no tardo en bajar como un viento recio.

Dios puso en nuestro corazón unirnos como alianza, como presbiterio, como uno sólo; nos reunimos a un costado del altar y comenzando a clamar la presencia de Dios no tardo en hacer vibrar nuestros corazones y en ese momento no importó la iglesia de donde eramos o el sector, lo que importaba era que Dios estaba ahí y quería llenarnos de Él.

¿Cuántos han sido bautizados con el Espíritu Santo?-- preguntaba el Hno Raúl Moreno--- "NO NOS VAMOS A CONFORMAR CON CINCUENTA" SIGAMOS CLAMANDO-- Apuntó el siervo de Dios, y de verdad que la promesa no tardó, pudimos ser testigos y participes del mover de Dios.

Sanidades, llamados, sueños y visiones.. todo una misma tarde, la tarde que Dios afirmo su pacto y dió VINO NUEVO EN ODRES NUEVOS... Mexico y las NAciones para Cristo... Heme aquí... Yo iré... palabras que retumbaron no sólo en el lugar, sino tambien en los corazones, en las vidas..

Hay un NUevo reto, que quienes esten a nuestro alrededor sean saciados por el nuevo vino, que toda la atierra conozca de lo que fuimos testigos, y todos los días podamos pasar una tarde con Dios.



CESARDAN...

Santa Catarina entera sabrá de TI

jueves, 12 de noviembre de 2009

EL CAMINO SEGURO




La foto que utiliza la fraternidad juvenil, “Camina con Jesús”, representa el espíritu y el carácter en general del joven. Aventurero, arriesgado, decidido, no mide el peligro.

Al observar la foto se nota claramente que no es un camino seguro, sino un camino peligroso y que además te lleva a un destino incierto.

Caminar sobre un riel puede parecer divertido, pero es prácticamente caminar en “la cuerda floja”, en cualquier momento se puede perder el equilibrio y caer.

Caminar en la vías del tren es un constante peligro, además de que los durmientes sobre los que se colocan los rieles no te permiten llevar un paso constante y el caminar se vuelve una acción incomoda y a veces molesta, ya que te obliga a dar pasos cortos o pasos largos, pero no te permite dar pasos de acuerdo a tu estatura.

La mayoría de nosotros, desde la adolescencia escogemos el camino por donde queremos ir en esta vida. Muchos de nosotros nos equivocamos y escogemos el camino peligroso, el camino que parece divertido pero que nos lleva por donde caemos muchas veces, donde nos lastimamos y muchos quedan atrapados en esos caminos peligrosos.

¿Cuál es el camino por donde caminas hoy en la vida? ¿Estás en el camino correcto? Quizá te preguntes en este momento; ¿“Acaso existe un camino seguro”?

La respuesta es sí, y la da el mismo Hijo de Dios, el Señor Jesús diciendo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan 14:6).

El camino perfecto y seguro si existe, porque Dios mismo lo ha enseñado al ser humano y hoy en día lo muestra través de su Hijo Jesús. El Camino de Dios es perfecto, así lo dice también el rey David “En cuanto a Dios, perfecto es su camino,” (Salmos 18:30).

A través de la historia, el hombre ha sido incapaz de seguir el buen camino, es decir, ha sido incapaz de tener un comportamiento agradable y justo delante de Dios y de los humanos.

Dios en su infinito amor y misericordia, a ha dado consejo a su pueblo diciendo “Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer” (Deuteronomio 5:33); “Porque él pagará al hombre según su obra, Y le retribuirá conforme a su camino” (Job 34:11).

Pero en nuestra imperfección como humanos, no escuchamos el consejo y no logramos andar siempre en un buen camino, y por eso nos va mal en la vida; andamos como la joven de la foto, en un camino peligroso, solos, haciendo equilibrio a cada paso que damos, caemos, nos lastimamos, no avanzamos o avanzamos lentamente y poco, tan distraídos que a veces olvidamos que el tren irremediablemente pasará, y no nos damos cuenta del peligro, porque el camino es tan estrecho que no hay espacio para movernos.

El consejo sigue firme; “Andad en todo el camino que Jehová vuestro Dios os ha mandado, para que viváis y os vaya bien, y tengáis largos días en la tierra que habéis de poseer.” (Deuteronomio 5:33).

Cómo es el camino por el que vas en la vida? Hay obstáculos en tu camino? Hoy es tiempo de tomar el buen camino. Un hombre que fue como lo es ahora cualquiera de nosotros, y por las experiencias que vivió, el rey David aconseja; “Bueno y recto es Jehová; Por tanto, él enseñará a los pecadores el camino.” (Salmos 25:8), y también, “Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.” (Salmos 37:5); y Dios tiene una respuesta para todo aquel que quiere andar por el buen camino y les dice “Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos.” (Salmos 32:8).

El Camino por el que debemos andar, ya Dios lo ha mostrado y es su Hijo Unigénito, de quien ha dado testimonio diciendo; “Este es mi Hijo amado; a él oíd” (Marcos 9:7).

Y el Hijo amado, nuestro Señor Jesús, nos dice; “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” (Juan 14:6).

Mejor camina con Jesús. Ya no sigas solo en la vida. Ya no camines por caminos inseguros ya que te llevarán a lugares donde solo obtendrás mal.

El Camino Seguro es Jesús; él te llevará a lugares de bendición y además, te dará vida eterna.

Acepta hoy caminar con Jesús.
Dios te bendiga.


PASTOR DAVID SILVA

lunes, 9 de noviembre de 2009

SEmana de la Juventud

“Bienvenidos, esa era la forma en que nos recibían a las puertas del Templo de Portales. Cientos de jóvenes de los Presbiterios de Misiones, Del Centro, Metropolitano México – Hidalgo, Estado de México, Sur Oriente del Valle de México, así como de la Iglesia Central, nos dimos cita para participar en esta Semana de la Juventud, la cual lleva por nombre “La obra del Espíritu Santo en mí”. Y desde nuestra llegada, el Espíritu de Dios nos esperaba, se movía en los corazones de tal forma que la expectativa era grande. El hermano Jaime Sánchez fue el primero en aventurarse a señalar lo que el Espíritu estaba haciendo en los jóvenes, en que pese a nuestras limitaciones Dios tenía algo grande, preparado sólo para nosotros.”

... Las predicas las pueden escuchar en el link siguiente
que es parte de de la pagina de nuestra iglesia www.iciar.org
el link directo de las predicas es este
http://iciar.org/medios/podcast/?p=52

sábado, 31 de octubre de 2009

Hallowin

Os he puesto delante la vida y la muerte,
la bendición y la maldición;
escoge, pues, la vida.
Deuteronomio 30:19.






Halloween


¿Por qué los cristianos le dicen «no» a Halloween? ¡Justamente porque son cristianos! Halloween es una antigua fiesta pagana en la que los druidas (sacerdotes de ídolos) iban de casa en casa recaudando dinero para el dios Samain. Cuando una casa rehusaba cooperar, los sacerdotes maldecían y echaban maleficios a sus habitantes.

Muchos padres de familia sólo ven en Halloween una fiesta inocente con disfraces y entretenimientos. Pero, ¿qué hay detrás de esas cosas «triviales», detrás de ese séquito de brujas, fantasmas, esqueletos, vampiros y demonios? Sin relacionar forzosamente Halloween con prácticas ocultas, muchos educadores y psicólogos denuncian su carácter malsano.

Otros dicen: ¿Qué diferencia hay entre Navidad y Halloween? No hay que ser intolerantes, es el mismo comercio… Después de la fiesta de la madre y del padre se inventó la de las abuelas, y ahora se motiva a celebrar Halloween. Pero a diferencia de los momentos que exaltan la ternura, los lazos familiares o los que recuerdan la noche en que el niño Jesús llegó al mundo, Halloween es símbolo de maldición, de violencia y de muerte.

Aun con el riesgo de pasar por retrógrados, ¿cómo no levantarnos vigorosamente contra lo que supera el marco de una simple fiesta? Lo que debemos transmitir a nuestros hijos es un mensaje de paz, de amor, de vida: la buena nueva de Dios para la salvación de los hombres.

lunes, 14 de septiembre de 2009

El avión...


A cerca de muchos comentarios a cerca de "Josmar", que si hizo bien, que si hizo mal, en fin, muchos puntos que si fue correcto, que si se voló la barda.... simplemente una cosa que debemos de recordar; Dios le pedira cuentas de lo bueno y lo malo y SOLO EL LO PUEDE JUZGAR, Si estás en contra de lo que hizo ora por él, si estás a favor ora por él, quien sabe tal vez haga que el reclu a donde lo manden sea transformado.....

martes, 11 de agosto de 2009

La nueva epidemia, La depre


La Depre

¿CÓMO VENCER MIS DEPRESIONES?

La depresión parece ser la enfermedad de moda hoy. Y parece que no está claro, desde el punto de vista médico, cuáles son sus causas. ¿Qué resortes escondidos impulsan las depresiones? ¿Qué puede hacer que los jóvenes creyentes las sufran?

En los jóvenes las depresiones suelen ser causadas porque se sienten permanentemente en deuda. Quiero decir, sientes que no estás a la altura de lo que los demás esperan de ti. Entonces te "deprimes". Quisieras ser admirado, pero en cambio, te sientes menospreciado. Te parece que nadie te valora, que nadie reconoce el tesoro que eres tú, o que tienes dentro de ti.

Otras causas de depresión suelen ser la pérdida de algún ser amado, o el hecho de provenir de familias disfuncionales. Esto es muy común. La depresión puede llegar a un extremo nocivo para el joven cuando llega a pensar que todo cuanto haga para superar sus problemas será inútil, que no hay esperanza de un mañana mejor.

Bueno, tú sabes que eso no es así. Los que amamos al Señor Jesucristo siempre tenemos esperanza de un mañana mejor. El problema que enfrentas hoy no es más importante que tu vida. Nada que te suceda, por oscuro que lo veas, es más importante que tu vida, la cual está en las manos del Señor. Al contrario, aquello aparentemente malo que te sucede ayudará para que veas la mano de Dios socorriéndote. Los tremendos muros que a veces se alzan delante de ti, y que no te permiten avanzar, y que te deprimen tal vez ya no estén mañana. Y si están, el Señor te dará la fuerza para saltarlos.

La mejor solución es el amor

Creo que la mejor solución para la depresión es el amor: el amor de Cristo y el amor de los hermanos y los chavos en la iglesia. Puede que no tengas una familia muy ordenada, pero tienes al Señor; puede que no tengas hermanos en tu casa con quienes compartir tus tristezas, pero tienes hermanos en la iglesia que podrán hacerlo. Una persona que se sabe amada tal como es, difícilmente caerá en la depresión.

En la casa de Dios experimentamos el amor del Padre, de su amado Hijo, y de nuestros muchos hermanos. En la casa de Dios el amor no es un eslogan, ni una receta psicológica, sino un pan que se come todos los días.

Algunas consejos prácticos

Sin embargo, en el terreno práctico, hay algunas cosas que debes considerar: Las depresiones suelen producirse porque te has propuesto metas muy altas, a las cuales no has podido llegar pese a tus esfuerzos. Pues bien, tal vez no sea el momento de proponerte esas metas. Te falta madurez hoy, pero mañana podrás lograrlo. Por lo pronto, fíjate metas más realistas. Nadie sube una montaña de una sola vez. Paso tras paso, lenta pero sostenidamente, tú puedes alcanzar las más altas cimas. Muchos de los fracasos de hoy son una preparación para los triunfos del mañana.

La Escritura dice: "Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas" (Eclesiastés 9:10). Tienes que ver cuáles son tus fuerzas, y no pretender más de lo que puedes hacer por ahora. También enseña la Palabra que no todos hemos recibido cinco talentos, algunos tenemos dos, o uno. Tal vez tú no hayas recibido cinco talentos. Si es así, Dios no te va a pedir cuenta por cinco, sino por los dos que recibiste. Es mejor ser fiel en lo poco que ser infiel en lo mucho.

Otra cosa importante es que tú busques la forma de servir a otros. El Señor enseñó que más bienaventurado era dar que recibir. (Hch. 20:35). Cuando tú das algo, recibes mucho más a cambio: la satisfacción, el gozo de ver que pudiste bendecir a otra persona. Dios se encargará de que tú seas suplido también en tus propias necesidades. En el acto de bendecir está la clave de tu propia bendición; en el acto de dar está la clave de tu propia abundancia.

El Señor dijo: "Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos." (Lc. 6:31). Esto significa que, antes que esperar que nos hagan el bien, nosotros hemos de adelantarnos a hacerlo. Lo que quisiéramos recibir, démoslo antes, y el Señor se encargará de que nosotros también lo tengamos.

Algunas veces puede suceder que el problema radique en que hemos cometido alguna falta más o menos grave, y no nos atrevemos a confesarlo. Entonces, se pone un peso en el corazón, y la carga se va haciendo cada vez más grande. Sentimos que Dios no nos va a perdonar, o que la persona a quien hemos ofendido (si es así el caso) tampoco. ¡Qué dilema! Y mientras tanto, nos vamos hundiendo.

¿Qué haremos? Simplemente, ¡confesar! Confesaremos a Dios, y nos acogeremos al poder de la preciosa sangre de Jesucristo. Pediremos fuerzas al Señor, y luego confesaremos a la persona afectada.

Estos son pasos necesarios que hay que dar para conservar la paz en el corazón, y para que las vías de comunión con Dios estén despejadas.

La depresión es una red que el diablo teje en torno a las personas (a veces ayudado por una tendencia natural a la melancolía), pero que el hijo de Dios puede romper gracias a la vida de Cristo que opera en él, y a la vida del Cuerpo, que es la iglesia, pero sobre todo, si sobre todo el amor de Dios nunca nos deja, además nada ni nadie nos puede separar del amor de Cristo, asi que nada sea lo que sea no nos puede separar de su amor, el amor de Dios esta al alcance de todos, está a una oración de distancia.

Y si estas trizte puedes platicar con tu pastor, tu instructor o un chico comprometido con Dios, pero sobre todo Dios estará atento a la oración de tus labios....

miércoles, 5 de agosto de 2009

Más que vencedores...


Cuando hablamos de vencedores, vemos que es una palabra que en griego Hupernika se traduce como ser más que vencedor, conseguir una magna victoria, se utiliza como hipervencedores, es decir, somos preeminentemente victoriosos, por eso en Romanos 08:37 dice: …Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó… El apóstol Pablo le gustaba poner ejemplos prácticos de las cosas espirituales. Lo espiritual cuesta mucho explicarlo si no hay un término comparativo. Puso tres ejemplos de la carrera cristiana, el primero es el que corre en el estadio, el segundo el que lucha, el atleta y el tercero el sembrador, entre otras cosas. El sembrador no cosecha, o no pretende cosechar antes de sembrar. El atleta tiene que abstenerse de muchas cosas, para ganar la lucha, el que más nos interesa ahora es el que corre.


MAS QUE VENCEDORES: Si hoy no entiendes que la meta de la soberana vocación es el premio, no vencerás. Muchos dicen: "Me conformo con un rinconcito en el cielo", esos son los que viven fracasados generalmente en la tierra, nunca triunfan, no conocen las victorias, van de derrota en derrota. Pero si nosotros corremos para obtener el premio iremos de victoria en victoria, por eso seremos más que vencedores!!! Aún Lot, el justo, vivió cuitado aquí en la tierra, perdió a su esposa, perdió todos sus bienes, su trabajo, todo, sus hijas eran un desastre, su familia no la podía aguantar, pero era justo, y esta en la lista de los justos en el Nuevo Testamento.


Levánta tus manos, gloria a Dios, levántalas, corre de tal manera para alcanzar el premio o vas a ser perdedor, corredor si, pero perdedor.


¡Corre para obtener el premio, sé más que vencedor!

martes, 28 de julio de 2009

Bienvenidos...



Al fin un espacio para todos los chicos del sur-oriente, deceamos q este espacio sea de bendición, para hacer más amigos, para ponernos en contacto para las reuniones, y para poder ser lo que necesitamos ser; una FRATERNIDAD JUVENIL, que sea capaz de transformar este mundo y así ser parte del pueblo de Dios, pasen la voz de esta pag, usenla, pogan sus coments, manden sus fotos, pidan algo en especial, porque todos somos parte de este trabajo, si saben de reuniones o actividades publiquenla, jeje este es el espacio de todos.




A y recuerden que debemos y necesitamos formar parte del ejercito del Dios vivo y demostrar a los de allá afuera que Dios es amor, si amor, y hablemos del evangelio, del poder de Dios y vivamos el evangelio a quemarropa...






La foto de arriba es de la campaña del año pasado, se acuerdan??? pues a nosotros nos toca denuevo, el trabajo no para y para muestra asomate a la calle, escucha el clamor de tu país, de tu colonia, de tu publo, de tu gente... Auxilioooo!!!! ta a cuerdas de ese hombre borracho? si elq estaba en la calle tirado. o del chico q lloraba en esa banca, de la mujer desesperada porq su niño está enfermo, sabes lo que tienes q hacer, recuerdas las palabras de Isaías? Heme qui, enviame a mi, tu que dices???'

Quìén soy?

Hola! ¿Quién soy? sòlo se que tengo que levantarme y trabajar, pero algo se me olvida más no me acuerdo; tqngo que viajar por el mundo, peleando y sufriendo para sobrevivir, pero se que algo me falta, viajo por este mundo sin sentido con temor que el hombre me haga daño mis pies me guían, no sé a dónde, las piedras me hacen tropezar. Se que alguien me acompaña, màs no recuerdo quièn es. LLegando la noche -al dormir en mis sueños- alguien me recuerda quien soy y recuerdo quien me acompaña

!!Gracias Jesucristo!!


Lalo