Subscribe:

Ads

twitter@CsrDan

Avisos


Matutino en "Morada de Paz" 5 de febrero
Reunión de Alianza el 4 de febrero en La Nueva Jerusalen

CONTACTO


surorientefamily@gmail.com
cesardanyel@gmail.com


















Nosotros creemos

Puntos Doctrinales

1.- La personalidad de Dios
2.- La biblia es la palabrada de Dios, inspirada divinamente por lo tanto la unica regla de nuestra fe a la que debe ajustarse nuestra vida.
3- Cristo, el salvador de las almas.
4.- La Santificación del creyente, insispensable para ver a Dios.
5.- El bautismo con el Espíritu Santo y fuego.
6.- La sanidad Divina.
7.- El arrebatamiento de la Iglesia
8.- La inmortalidad del creyente.

2

2
Morada de PAz 02

3

3
Parada de paz 03

1

1
Morada de PAz

¿Cómo pude ser así?

¿CÓMO PUDE SER ASÍ?
Me mostraste tu Amor, tu Perdón y Gracia.
Todo lo diste por mí y sabiendo esto la espalda te di,
tu Nombre negué, tu Vida desprecié,
Mis pecados tus Heridas sangraban, mis rebeliones tu Vida acababa, mis culpas tu Sangre derramaba.
Pero tu Amor fue mayor,
tu Perdón me alcanzo y tu Gracia vida me dio.
Arrepentido vine a ti, con el corazón roto,
con la vida deshecha.
Me renovaste, mi vida cambiaste
y un nuevo corazón TÚ me diste,
una nueva esperanza recibí.
Y ahora soy nuevo, soy de tu pertenencia.
Y aun me pregunto: ¿Cómo pude ser así?
Si caía Dios me levantaba,
si cuando pecaba Dios me perdonaba,
viviendo como mi carne ÉL me sustentaba.
Y a pesar de su Misericordia mi vida no le entregaba,
mi ser a ÉL no rendía, mi vida era mía,
Y con amor inmenso a mi corazón entró.
No siendo digno de ÉL, no siendo digno de recibirle.
Su Luz entró y vive en mí. Y sólo me pregunto:
¿Cómo pude ser así?

César Dann

Importante

Este blog depende de sus colaboraciones y SOLO si tu lo decides en tu colaboración ponemos tu nombre y si no simplemente pegamos tu articulo, pero TU ARTICULO O TU PARTICIPACION DEBE SER HECHA POR TI; UNA DISCULPA A AVANZA POR MAS; PUBLICAMOS UN ARTICULO SIN EL CREDITO; por ello solicitamos de corazón, tu participación es importante y si e stu participacion que sea de tu autoria, sino lo es marcalo y el STAFF considerará si se publica ono para evitar malos entendidos.


UN ABrazo Fraternal en Cristo

CONTACTO: surorientefamily@gmail.com

Powered By Blogger

About Me

Mi foto
La Fraternidad juvenil
Buscamos la unidad, el compañerismo y el crecimiento integral de las sociedades juveniles...
Ver todo mi perfil

viernes, 15 de enero de 2010

Tomado de www.especialidadezjuveniles.com

Los 4 Enemigos Más Intimidantes del Líder Juvenil
Por Luis Fernández Jr.

Basado en un email escrito a mí equipo de liderazgo.

Quizás este escrito ya sea un poco tarde para muchos de ustedes, pero aunque sea tarde es mas importante escribirlo que quedarse callado y no decir nada al respecto. Al leer algunos últimos correos electrónicos de mis compañeros me siento motivado a abrir una conversación de los 4 enemigos que más intimidan a los líderes juveniles, y quizás al liderazgo en general. Y cuales serán estos enemigos. ¿Será la división? No creo. ¿La pornografía? Tampoco. ¿Será la envidia o celos? Menos. ¿Las 3 F: Falda, Fama y Finanzas? Tal vez… pero no. Aunque muchas de estas cosas son luchas, todavía son enemigos externos. Los enemigos que les quiero identificar son aun más poderosos, más crueles y sin compasión.
Estos son: el conformismo, la baja autoestima, depresión y el cansancio.

El conformismo:
Debemos luchar en contra de conformarnos a nuestra realidad. Debemos saber que Dios aún tiene más para nosotros. Debemos entender que Dios aún no ha terminado con nosotros. Debemos dejar de conformarnos con la misma rutina religiosa que nos aparta de una relación genuina con El. Debemos dejar el conformismo que nos acomoda y nos queda tan bien que se nos hace difícil despojarnos de el. El conformismo te destruye, te quita la visión y debilita tu liderazgo.

La Baja autoestima:
Debemos luchar en contra de la baja autoestima que nos cohíbe y nos amarra a hacer lo que otros dictan por nosotros quitándonos nuestra autenticidad. La baja autoestima es sutil y nos mantiene en reacción y nos quita la acción. Quizás pensamos que la baja autoestima no afecta a líderes. Pero la verdad es que nos afecta tanto como a cualquier otra persona. Ciertamente el orgullo es un enemigo fuerte, pero la baja autoestima puede también ser letal para un líder juvenil.

La Depresión:
Debemos luchar en contra de la depresión que nos empuja y nos golpea en la cara recordándonos de todo lo que no hemos logrado profesionalmente, espiritualmente, emocionalmente y aun físicamente. Es la depresión la que nos recuerda que los jóvenes se nos escaparon de las manos, lo que NO hemos alcanzado por dedicarnos al ministerio o lo que seriamos si NO hubiéramos trabajado tanto para Dios. La depresión nos quita las ganas de vivir, nos quita el alma y nos destruye poco a poco. Y como no tenemos “ministerios de depresión” en la iglesia, entonces mejor lo callamos aunque muramos por dentro.

El cansancio:
Debemos luchar en contra del cansancio que nos visita cada vez que hacemos algo bien o mal en el ministerio, que nos invita a renunciar y a convertirnos en una estadística más del ministerio juvenil. Debemos romper el ciclo de dar, dar y dar y luego entonces paramos para luego dar más y luego parar. Es mas conveniente si priorizamos nuestras actividades y logramos mantenernos frescos aunque estemos trabajando. Hacer menos a largo plazo, en vez de hacer mucho en poco tiempo y no permanecer. Un líder una vez me dijo, “Si el enemigo no puede pararte, tratara de cansarte.” El ministerio juvenil es una carrera de resistencia no de velocidad.

En lo personal he luchado con cada uno de estos intimidantes enemigos. Y la verdad es que diariamente todavía lucho con cada uno de ellos. Pero podremos luchar en contra de ellos, si primeramente identificamos que existen. Luego debemos unirnos con otros líderes que nos apoyen y nos entiendan, lideres con los cuales poder abrir el corazón. El liderazgo puede ser un lugar muy solitario, pero todo es posible para el que cree. Podemos luchar y ponemos ganar. Dios esta apostando en ti. Sí, se puede!

0 comentarios:

Publicar un comentario

Quìén soy?

Hola! ¿Quién soy? sòlo se que tengo que levantarme y trabajar, pero algo se me olvida más no me acuerdo; tqngo que viajar por el mundo, peleando y sufriendo para sobrevivir, pero se que algo me falta, viajo por este mundo sin sentido con temor que el hombre me haga daño mis pies me guían, no sé a dónde, las piedras me hacen tropezar. Se que alguien me acompaña, màs no recuerdo quièn es. LLegando la noche -al dormir en mis sueños- alguien me recuerda quien soy y recuerdo quien me acompaña

!!Gracias Jesucristo!!


Lalo